En enero, Meta introdujo cambios puntuales en su política de conducta de odio que permitirían hacer declaraciones deshumanizadoras sobre determinados grupos vulnerables. Más concretamente, la política de conducta de odio de Meta contiene ahora el siguiente texto:

A veces se utiliza un lenguaje excluyente de sexo o género cuando se habla del acceso a espacios a menudo limitados por el sexo o el género, como el acceso a baños, a escuelas específicas, a funciones militares, policiales o docentes específicas, y a grupos sanitarios o de apoyo. Otras veces, piden la exclusión o utilizan un lenguaje insultante en el contexto de la discusión de temas políticos o religiosos, como cuando se habla de los derechos de los transexuales, la inmigración o la homosexualidad. Por último, a veces la gente maldice a un género en el contexto de una ruptura romántica. Nuestras políticas están diseñadas para dar cabida a este tipo de discursos.

La revisión de esta política coincidiendo con la segunda elección de Trump demuestra que la empresa está centrada en permitir más discursos de odio contra grupos específicos, con un enfoque notable y particular en permitir más discursos que cuestionen los derechos LGBTQ+. Por ejemplo, la política revisada eliminó las prohibiciones anteriores de comparar a las personas con objetos inanimados, heces y suciedad basándose en sus características protegidas, como la identidad sexual.

En respuesta, la organización de derechos LGBTQ+ AllOut reunió a grupos de justicia social y organizaciones de la sociedad civil, incluida la EFF, para exigir a Meta que anule inmediatamente los cambios de política. Al normalizar este tipo de discurso, Meta corre el riesgo de aumentar el odio y la discriminación contra las personas LGBTQ+ en Facebook, Instagram y Threads.

La campaña cuenta con el apoyo de los siguientes socios All Out, Global Project Against Hate and Extremism (GPAHE), Electronic Frontier Foundation (EFF), EDRi - European Digital Rights, Bits of Freedom, SUPERRR Lab, Danes je nov dan, Corporación Caribe Afirmativo, Fundación Polari, Asociación Red Nacional de Consejeros, Consejeras y Consejeros de Paz LGBTIQ+, La Junta Marica, Asociación por las Infancias Transgénero, Coletivo LGBTQIAPN+ Somar, Coletivo Viveração, y ADT - Associação da Diversidade Tabuleirense, Casa Marielle Franco Brasil, Articulação Brasileira de Gays - ARTGAY, Centro de Defesa dos Direitos da Criança e do Adolescente Padre, Marcos Passerini-CDMP, Agência Ambiental Pick-upau, Núcleo Ypykuéra, Kurytiba Metropole, ITTC - Instituto Terra, Trabalho e Cidadania.

Firma la petición AllOut (enlace externo) y dile a Meta: ¡Detén la incitación al odio contra las personas LGBT+!

Si Meta valora realmente la libertad de expresión, le instamos a que reoriente su enfoque para potenciar a algunos de sus oradores más marginados, en lugar de potenciar sólo a sus detractores y a las voces opresoras.

Related Issues